Entender para prevenir: Factores asociados al infanticidio desde la percepción de los perpetradores en La Paz

Esta es una investigación pionera sobre la temática de infanticidio en Bolivia, porque supone una aproximación a las mujeres que han cometido este hecho, intentando comprender una conducta violenta, más allá de los juicios de valor con la que se la tiende a abordar. Para ello se plantea el objetivo de analizar este fenómeno, tanto desde la psicología como desde la antropología social. Ambas disciplinas ofrecen estrategias metodológicas de investigación cualitativa a través de las historias de vida, que permitieron mayores posibilidades para adentrarse de manera comprehensiva en la experiencia y la perspectiva de las actoras.

Objetivos

Comprender el infanticidio desde la perspectiva de las perpetradoras en La Paz, Bolivia.

Resultados alcanzados

Se encontró que las historias de las perpetradoras revelan hechos atroces de vulneración sistemática de sus derechos, de extrema violencia y de precariedad vividos por ellas mismas, anteriores a la comisión del delito de infanticidio. La violencia estructural de la precariedad no sólo impacta a las mujeres en términos materiales o socioeconómicos (tipo de trabajo, ingresos, estabilidad), sino que también determina los grados de abyección y violencia de su vida cotidiana.

Comparte en redes

Facebook
Twitter
WhatsApp

Te puede interesar

Scroll al inicio